El Potente Ferrari Spyder 250, 1958

Tutoriales para el Auto 2012-07-09 1265

El Potente Ferrari Spyder 250, 1958
Hasta 1955, con la introducción del 250 Europa GT, Ferrari había demostrado poco interés en satisfacer la demanda de los Gran Turismo de pista, construyendo sólo autos para competición. Por esos tiempos Luigi Chinetti, un importador norteamericano, sugirió a Maranello que produzca un auto atractivo y descapotado destinado especialmente para el mercado norteamericano.

En 1957 Pininfarina empezó a producir el 250 Spyder, muy similar al 375 Pininfarina Cabriolet de 1955, el cual fue creado especialmente para el Rey Leopoldo de Bélgica. Este auto estaba muy cerca de lo que Chinetti creía que sería muy apreciado por los potentados norteamericanos. Tras unas cuantas modificaciones, el primer auto salió de la fábrica italiana en 1958.

Su indiscutible elegancia es sin duda su mayor atractivo, sin dejar de lado su gracia individual. Desde sus llamativos faros hasta las rendijas de ventilación similares a las agallas de un tiburón, subrayan su carácter netamente único, pero definitivamente se le reconoce a leguas como un Ferrari.

Debido a que fue diseñado para conducirlo bajo el radiante sol californiano, sus líneas y sensuales curvas se ven realzadas cuando se conduce sin su techo descapotable. Por dentro, el tablero es típico de los Ferrari de los 50 con el tacómetro y velocímetro justo frente al piloto. Mientras que al centro del tablero se hallan los instrumentos secundarios, cada uno de ellos adornado con el motivo del cavallino rampante.

Pero un Ferrari, sin lugar a dudas, necesita de un motor espectacular y ello, sin pensarlo, lo proporciona nada menos que un V12. Con 250 cc, por cilindro, este 3.0 litros motivó no sólo al primer auto Ferrari producido en serie sino que, además, impulsó a autos de competición sumamente exitosos, como el 250 Testa Rossa y el 250 GTO de 1962. Tres carburadores Weber son los que se ocupan de mantener viva a esta bestia con la cual se debe de tener mucho cuidado, ya que sus 250 caballos pueden saltar con la más mínima presión del acelerador.

Tal como fue previsto por Chinetti, el Spyder California fue inmediatamente acogido entre ovaciones por los ricos y famosos de Hollywood entre ellos Brigitte Bardot, Roger Vladim y James Coburn. Se dice que incluso en Europa se llegó a vender tan bien como en América.

Como un rápido turismo descapotable, el Spyder no tuvo competidores, excepto quizás un auto más pesado e igual de caro: el Mercedes 300SL roadster. Aunque el alemán sea más completo en términos generales, simplemente no pudo igualar la elegancia y potencia que únicamente un Ferrari es capaz de ofrecer.



Artículos Relacionados

Jaguar C-X75 – Detalles técnicos de este híb... Jaguar publica más datos técnicos de su Jaguar C-X75, un híbrido conformado por un motor de 1.6 litros sobralimentado y por dos motores eléctricos, q...
Renault presentó al Twingo MY2012 en Frankfurt Personal; adjetivo que define perfectamente la renovación del pequeño Twingo, y personalizable lo que lo caracteriza, pues Renault ha optado por hace...
¿Cómo Reparar un un tanque de combustible? Una ruptura de un tanque de combustible es una pérdida de dinero y también un peligro, ya que puede incendiar, todo agujero debe ser reparado lo más ...
BMW Serie 1 2012 – Precio, características y... BMW ha retirado el camuflaje de su nuevo Serie 1 catalogado internamente como F20 y también ha revelado algunos datos técnicos del mismo como los mot...
Comments