BMW i8 2015

BMW i8 2015
Materiales ligeros, diseño vanguardista, espíritu deportivo, tecnología híbrida enchufable y una conectividad sin igual, que no sólo llamó mucho la atención, sino que le permitieron ganar por segunda vez al BMW i8 en la categoría World Green Car (Automóvil verde del año) en el Salón del Automóvil de New York 2015, además fue finalista en la categoría de coches de lujo, galardones que no hacen más que confirmar el liderazgo de la marca a nivel mundial, el BMW i8 cuenta con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,26 que se trasluce en un capó de baja altura y un techo que permiten canalizar el aire con un equilibrio aerodinámico extremadamente eficaz.
Perfil BMW i8 2015
Diseño de lineas limpias, elegantes, deportivas y minimalistas, de superficies homogéneas, con prestaciones tales como velocidad punta de 250 km/h, tracción a las cuatro ruedas, y capacidad para cuatro pasajeros, manteniendo los consumos y emisiones a niveles de un pequeño utilitario, le permiten al BMW i8 2015 no solamente lucir proporciones ultra-dinámicas, sino competir con autos deportivos a pesar de ser el primer vehículo híbrido enchufable, fabricado por BMW Group con el firme compromiso de preservar los recursos y la sostenibilidad ecológica y social.
Perfil lateral posterior BMW i8 2015
La motorización del BMW i8 2015 está compuesta por un motor de gasolina de 1,5 litros y tres cilindros, con tecnología BMW TwinPower Turbo, combinado con un motor eléctrico cuya batería se puede recargar en cualquier toma de corriente, en una estación de recarga o simplemente mientras se conduce mediante la regeneración de la energía de la frenada y las desaceleraciones, con una autonomía de modo eléctrico de hasta 37 kilómetros, para lograr un rendimiento total del sistema de 266 kW (362 CV), con los que alcanza los 100 km/h en 4,4 segundos, con un consumo de gasolina de 2,1 litros /100 km y emisiones de CO2 de 49 g/km,
Interior BMW i8 2015
Dentro de las soluciones tecnológicas en el campo de la iluminación, el BMW i8 2015, se adelanta y ofrece las ventajas del empleo de luces láser, que permiten alcanzar una visibilidad cercana a los 600 metros, ventajas que no quedan allí, sino que presentan un consumo energético un 30% menor que los últimos LED, además son ligeros y ocupan menos espacio, todo esto tiene un costo adicional ya que no está incluido en el precio del modelo que cuesta más de 120,000 euros.
Siga disfrutando de NotiAutos.com
Comments