Aseguradoras y Uber crean alianza en México para cubrir daños a terceros durante viajes

Un accidente ocurrido durante el trayecto en una de las unidades de Uber, tendrá la cobertura instantánea de la responsabilidad civil por daños a terceros, por parte de la aseguradora cuando ocurra un accidente de tránsito. Conoce más acerca de la alianza entre aseguradoras y Uber en México para cubrir daños a terceros durante los viajes.
Una nueva alianza con AXA Seguros México, ha sido anunciada recientemente por el servicio ejecutivo de Uber, la cual está dirigida a asegurar todos los viajes que se produzcan a través de la aplicación en Guanajuato y León. Esta operación entró en vigencia el lunes 13 de noviembre.
La aseguradora se obliga a cubrir la responsabilidad civil por daños a terceros, el cual haya sido originada por un siniestro de tránsito cuando el conductor asociado se encuentre conectado en la aplicación. Este beneficio protege al ocupante por daños desde el momento en que éste ingresa a la unidad, hasta que abandona la misma. Adicionalmente también protege por contingencia de daños materiales y en caso de robo total del vehículo, sólo si ocurre durante un viaje mientras se use la aplicación Uber.
Para poder aprovechar este beneficio de la alianza entre las dos empresas, el conductor del vehículo deberá adquirir una póliza de seguro particular, que ofrezca una cobertura de daños materiales y/o robo total. La cobertura conlleva el desembolso por parte del beneficiario de un deducible del 10% del valor actual del vehículo.
La nueva modalidad que ofrece esta alianza, se presenta sin costo para los conductores asociados. Adicionalmente, la cobertura se extiende hasta los gastos médicos tanto para los ocupantes de la unidad, para los socios conductores y otros terceros que hayan sido afectados, desde el mismo instante en que es aceptada una solicitud de traslado hasta que ésta concluye. Siempre y cuando al momento de presentarse el accidente, la póliza particular está vigente.
Para cubrir otros eventos que sucedan cuando el conductor no esté activo en la plataforma, el usuario deberá contar con otra póliza particular de auto privado, tal como la ley lo exige.