Axa lanza su nuevo producto de seguros de reembolso automático de retrasos en vuelos aéreos

Axa presenta su nuevo producto fizzy como «un producto de seguro de un nuevo tipo», un contrato inteligente que se ejecuta sin existir un reclamo previo. Conoce más sobre el nuevo producto de seguros de reembolso automático de retrasos en vuelos aéreos.
La aseguradora lanza un contrato inteligente que provoca un reembolso tan pronto como se observa la demora, gracias a una herramienta de seguimiento de vuelos, sin pruebas. Esta plataforma paramétrica de seguros, llamada Fizzy, se basa en la tecnología blockchain para garantizar la inviolabilidad de los contratos en los seguros de viaje.
Con este nuevo contrato, el beneficiario ya no tiene que llamar o escribir a la aerolínea para formalizar un reclamo, por eso Axa quiere dar a conocer su «nuevo tipo de producto de seguro «, Fizzy, presentado el pasado mes de septiembre. La aseguradora lo describe como «un revolucionario seguro móvil y para la web», especialmente contra el retraso del vuelo de 2 horas o más. Una cobertura que se ejecuta mediante un sólo uso, adaptada a cada itinerario de vuelo.
Cómo suscribirse
Específicamente, el beneficiario debe suscribirse en línea, en la web o móvil, hasta 15 días antes de la salida de su viaje. Este es un contrato inteligente, que se ejecuta automáticamente tan pronto como se cumplen los parámetros, es decir, tan pronto como se observa el retraso, gracias a las herramientas de seguimiento de vuelo. El contrato está conectado a las bases de datos del tráfico aéreo mundial (Flightstats).
Axa es una de las primeras aseguradoras importantes en ofrecer una oferta basada en Blockchain. El precio de la póliza se calcula de acuerdo con el riesgo de demora, de acuerdo a las estadísticas. El reembolso es instantáneo en la cuenta de la tarjeta de crédito que se utilizó para pagar el boleto.
La oferta de Fizzy, que fue desarrollada por los equipos de la división de Innovación de la Aseguradora, Axa Next, Axa Global Travel Insurance y la reciente entidad Global Parametrics, actualmente se está probando en París y en pocos meses debe extenderse «al resto del mundo» el próximo año.