Las aseguradoras comienzan a utilizar la “segunda ola” de digitalización

Las aseguradoras comienzan a utilizar la segunda ola de digitilalización, por lo que se encuentran en una carrera contra el tiempo para actualizar sus procesos, ya que las tendencias tecnológicas disruptivas como big data, inteligencia artificial y conectividad, cada vez son más profunda en la industria de seguros.
Aquellos que quieran salir adelante podrían mirar hacia China, donde una nueva ola de aseguradoras está recurriendo a fuentes de datos alternativas de minoristas en línea o proveedores de servicios de salud para comprender mejor a sus clientes y proporcionar una experiencia más optimizada y soluciones personalizadas, dijo.
En la actualidad, gran parte del sector de servicios financieros digitales está utilizando puntajes de crédito de varios tipos para brindar a los clientes acceso a productos que antes no podían comprar.
El mundo occidental tiene sus propios gigantes tecnológicos con sus propios tesoros de datos. Hay otras fuentes de datos que están surgiendo en todo el mundo, como Internet y los datos de salud de los dispositivos electrónicos portátiles.
Muchas aseguradoras están atrapadas en la “primera ola” de la digitalización, donde ven el mundo en línea simplemente como un canal de distribución alternativo. La “segunda ola” implica asociarse con una compañía digital con la que la aseguradora esté trabajando, como un proveedor de servicios de salud, para comprender mejor el recorrido completo del cliente.
Incluso Zhong An amplió su negocio asociándose sistemáticamente con varias compañías digitales, comprendiendo cómo tratan a sus clientes y creando productos diseñados exactamente para esta interacción.
Otra compañía de segunda ola es Ping An, la aseguradora más grande de China, que usa reconocimiento facial y de voz para administrar mejor el riesgo de vender incorrectamente a clientes que no comprenden completamente lo que el agente les dijo.
Ping An también ha creado la plataforma de servicios de salud Ping An Good Doctor, que se conecta a la parte de atrás de los sistemas hospitalarios y ofrece una plataforma de entrada para que los clientes reserven citas, organicen la entrega de medicamentos, accedan a entrenadores de salud, realicen pruebas genéticas y pruebas de otros servicios. Esto ayuda a Ping An a comprender mejor las necesidades de los clientes y a construir modelos de predicción sobre diferentes enfermedades.