Exhibición de coches Pegaso fabricados en España desde 1951 hasta 1956

Novedades del Motor 2018-11-13 1377
Exhibición-Pegaso-Brucelas

El pasado viernes 9 de noviembre, se inauguró una exhibición de autos deportivos Pegaso en el Museo Autoworld en Bruselas, ubicado en el Parque Cinquantenaire. Llamado “Pegaso, la marca olvidada”, dicha exhibición se llevará a cabo hasta el 9 de diciembre.

Estos autos fueron fabricados en España de 1951 a 1956 y fueron creados por el ingeniero diseñador Wifredo Ricart, cuyos hijos y nietos viajaron a España para esta inauguración.

Durante un mes, Autoworld permitirá al público en general descubrir esta famosa marca entre los entusiastas de los automóviles. En total, trece automóviles y un camión Pegaso están expuestos, lo que es excepcional. Sólo 84 Pegaso Z-102 se han construido y solo unos sesenta permanecen en la actualidad.

Los coches expuestos llegaron por transportistas de España, pero también de Francia, Gran Bretaña, Liechtenstein, los Países Bajos y Bélgica. Hay un Thrill, un Saoutchik cabriolet, Touring Superleggera o un Enasa, un raro coche de carreras con un motor de dos compresores. La marca es también el único fabricante de automóviles deportivos españoles de posguerra.

Wifredo Ricart trabajó en autos de carreras para Alfa Romeo, Italia, con Enzo Ferrari entre otros. Luego aceptó regresar a su país natal cuando el gobierno español le ofreció dirigir la nueva empresa Enasa (Empresa nacional de autocamiones).

En 1946, lanzó el primer camión de una larga serie. Escogió el caballo mitológico Pegaso como símbolo de fuerza y ​​velocidad. Muy rápidamente, Wifredo Ricart volvió a los coches de carreras. En 1950, desarrolló un modelo deportivo, presentado al año siguiente en el Salón de París.

Los automóviles, construidos con el mayor cuidado y con una carrocería original, representaban el portador estándar de los conocimientos técnicos de la empresa, pero no eran muy rentables. Pegaso prosperará produciendo camiones, camionetas, autobuses, vagones, vehículos blindados y tranvías, más necesarios que los automóviles de lujo en el contexto de la recuperación económica de España en los años cincuenta y sesenta.

Fue en Jabbeke, Flandes Occidental, que Pegaso ganó el récord de velocidad el 25 de septiembre de 1953 con Celso Fernández al volante de una competencia Pegaso Touring Spider.

 



Artículos Relacionados

Nuevo Citroën C3 Tonic 2012 Las promociones que presenta en estas fechas Citroën para sus modelos, son bastante tentadoras, la idea es que si tenemos un vehí...
Nuevo Jeep Compass 2012 La especialista en todoterrenos Jeep, ha develado al publico sus nuevos intereses para los próximos años, la cual se trata de co...
Frankfurt 2019: la revolución de los autos eléctri... Volkswagen, Porsche, Ford, BMW, Mercedes, Opel, Audi... Muchos fabricantes presentes en el Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA 2019) aprovechan el e...
BMW Serie 2 Cabrio 2015 El BMW Serie 2 Cabrio 2015, es presentado como un descapotable único en su especie,de dimensiones compactas, tracción trasera, techo de lona y cuatro...
Comments