Aseguradoras: limitaciones actuales de la conducción automatizada deben ser explicadas

Aseguradoras 2021-04-21 575

Las compañías de seguros advierten que el objetivo de Gran Bretaña de ser líder en la adopción de vehículos autónomos podría ser contraproducente, a menos que los fabricantes de automóviles y los reguladores gubernamentales expliquen las limitaciones actuales de la tecnología.

Las aseguradoras son actores protagónicos en el cambio a la conducción automatizada, y algunas invierten en el desarrollo de esta tecnología con la creencia que reducirá los accidentes y las muertes, y les ahorrará miles de millones en pagos.

Aclarar limitaciones actuales de la conducción automatizada

No obstante, les preocupa que los conductores puedan equiparar los bajos niveles de automatización disponibles actualmente con vehículos totalmente autónomos, lo que podría causar más accidentes a corto plazo y dañar permanentemente la confianza del público en la tecnología.

Al respecto, David Williams, gerente de suscripción de seguros de AXA, indicó: «Explicar las limitaciones actuales de la tecnología de conducción autónoma es increíblemente importante, de modo que la gente no las use de manera inapropiada».

Un paso intrépido

En lo que sería una primicia mundial, Gran Bretaña está considerando regular el uso de sistemas automatizados de mantenimiento de carril (ALKS, por sus siglas en inglés) en sus carreteras, posiblemente incluso en autopistas a velocidades de hasta 70 mph (113 kph). También está decidiendo si describirlos al público en general como sistemas «automatizados».

Los sistemas ALKS usan sensores y software para mantener los autos dentro de un carril, acelerando y frenando sin intervención del conductor. Son tecnología de «Nivel 3» en la escala de 5 puntos de la industria automotriz hacia una conducción de «Nivel 5» totalmente autónoma, lo que significa que pueden operar en condiciones específicas, pero requieren la intervención del conductor.

Problemas sobre la responsabilidad por accidentes sigue sin resolver

Sin embargo, algunos expertos dicen que ALKS debería llamarse «tecnología de conducción asistida» para evitar engañar a los consumidores haciéndoles creer que pueden dejar que su atención vague mientras están volante.

Es la palabra “automatizada” la que ha suscitado controversia y ha puesto al país en el centro de un debate mundial sobre la terminología de conducción autónoma en un momento delicado de su evolución.

La tecnología está evolucionando rápidamente y no hay consenso sobre cómo implementarla o cómo llamar a algunas funciones. Las regulaciones en América, Europa y Asia están muy por detrás de los desarrollos técnicos y los problemas sobre la responsabilidad por accidentes están sin resolver.



Artículos Relacionados

Gran Reparación: Cobertura especial para reparar a... Mutua Malidreña ofrece a sus clientes, además de los seguros de coche, una cobertura adicional  que se dirige principalmente al coche, si ayer hablába...
Mapfre Cotizador de Seguro de auto. Mapfre es una empresa que se dedica a la venta de Seguros de distintos tipos, originaria de España en 1933 se ha expandido desde entonces hasta más de...
Consigue un descuento de hasta el 60% en la contra... ANA Seguros ha lanzado una nueva promoción con la finalidad de fomentar la contratación de seguros y las buenas prácticas de seguridad en los dueños d...
Calcula y contrata tu seguro de auto con seguros e... Seguros el águila ha lanzado una nueva promoción para iniciar el mes y es que ahora si decides cotizar y contratar un seguro de auto por internet con ...
Comments