Las flotas y los seguros basados en el uso (UBI)

Información General Seguros 2021-10-06 682

No importa cuán cuidadosos sean los conductores, cuánta capacitación se les brinde o cuán bajo sea su historial de reclamos de seguros, el costo del seguro de flota sigue aumentando. Para las flotas, el seguro puede llegar hasta el 40% de los costos totales de la flota, por lo que reducir las primas es una prioridad para los administradores de flotas.

Históricamente, la única forma de hacer esto era reducir la cobertura y aumentar su responsabilidad “excedente”. Pero eso también significaba un riesgo creciente de que ocurriera algo fuera de lo cubierto o tener que pagar una cantidad excesiva en caso de accidente.

Además, las aseguradoras no han podido ofrecer flexibilidad en torno a la fluctuación del nivel de cobertura para alinearse con el uso del vehículo. Los propietarios y operadores de flotas pagan la misma prima por un seguro a todo riesgo las 24 horas, ya sea que el vehículo haya estado en la carretera, estacionado o guardado en un depósito durante la noche.

Seguro basado en el uso (UBI)

El seguro basado en el uso (también conocido como pago por milla y pago por conducción) es un tipo de seguro que se basa en datos telemáticos de un dispositivo instalado en el vehículo, popularmente denominado «caja negra».

Este dispositivo recopila datos que le permiten a la compañía de seguros saber cuándo, cómo, a qué hora del día y durante cuánto tiempo se conduce un vehículo. Los parámetros que determinan el estilo de conducción incluyen la velocidad, la aceleración, las curvas, el frenado, qué tan lejos ha conducido una persona y cuánto tiempo ha estado detrás del volante.

Este tipo de datos permite a las aseguradoras evaluar con mayor precisión los perfiles de riesgo y recompensar a los conductores cuidadosos con primas descontadas.

Datos del vehículo conectado

Disponer de esta información, además de tener un impacto en las evaluaciones de riesgos, le permite a las flotas ver dónde es posible cambiar los horarios de conducción a su favor.

Por ejemplo, las empresas de reparto de última milla, que realizan entregas a consumidores que están fuera del trabajo todo el día, podrían matar dos pájaros de un tiro cambiando la hora del día en que sus conductores están en la carretera.

Cambiar de las horas pico del día a las tardes entre las 6 y las 9 pm podría, por ejemplo, abaratar las primas del seguro y aumentar el éxito de las entregas, ya que es más probable que los consumidores estén en casa durante estas horas. Estas iniciativas no funcionarán para todas las flotas, pero si los datos sugieren lo contrario, se debe actuar en consecuencia.



Artículos Relacionados

Factores que influyen en el precio de tu seguro de... Las primas altas pueden ser frustrantes, especialmente si estás buscando un seguro de automóvil barato. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta ...
Asegura gratis a los más pequeños con Seguros Sant... Seguros Santa Lúcia, lanza nuevas promoción “cuidamos de los más pequeños”. Se trata de una póliza para la protección de la familia que ofrece a sus a...
Se puede tener contratados 2 seguros de auto al mi... Muchos de nosotros en especial los dueños de un auto sea nuevo o usado pero cuando recién llega a sus manos se hacen una pregunta bastante común ¿Pued...
Seguro para conducir en México Una licencia de conducir de los EE.UU. es válida en casi cualquier parte del mundo. Sin embargo, las pólizas de seguro de automóvil no se traducen con...
Comments