Cuidado esencial de la batería de autos eléctricos

Uno de los principales aspectos negativos que más se comentan con respecto a los autos eléctricos es el rango inferior de distancia que pueden recorrer en una recarga con respecto a los autos tradicionales. Sin embargo, muy atado a este aspecto está también la durabilidad de la batería en sí, que también es otra preocupación común. Conoce el cuidado de la batería que deben tener los autos eléctricos.
Cuidado esencial de la batería de los coches
La batería de un auto eléctrico es esencialmente igual a la batería de tu celular, y esto implica que también va perdiendo capacidad al pasar el tiempo y el uso.
Para ser más específicos, las baterías de autos eléctricos son usualmente baterías tipo Li-Ion (de ion de litio), y pasan por ciclos de carga y descarga cada vez que los conectas a cargar y los desconectas para conducir. Con el tiempo, los ciclos de carga y descarga van reduciendo sus capacidades, causando una reducción de la carga que puede almacenar y, por ende, recorrer menos distancia.
Explicado de este modo, la mejor medida para el cuidado esencial de la batería de coches es no dejar que cargue más del 100% ni tampoco dejar que se descargue por completo, pero sobre todo lo primero. Cuando una batería se deja cargar estando ya llena, ocurren cambios químicos dentro de la batería, pudiendo reducir su almacenamiento de energía.
También te puede interesar: ¿Deberías comprar un coche eléctrico?
De hecho, las baterías funcionan de mejor manera cuando están entre 50% y 80% de carga. Cargar los últimos 20% de la batería toma sorprendentemente más tiempo que cargar los primeros 80%, por eso lo mejor es recargarlo hasta los 80% para el equilibrio entre distancia y durabilidad de batería.