¿Qué pasará con el seguro de automóvil autónomo?

Aseguradoras 2022-11-11 198
Qué pasará con el seguro de automóvil autónomo?

Si bien los primeros automóviles en conducir por sí mismos deberían ver la luz a partir de 2022, y se les permitirá transitar en 2023 en varios países de Europa, las pregunta sigue siendo la misma: ¿cómo afectará el seguro de automóviles autónomos?

Las aseguradoras se enfrentan hoy a una cierta incertidumbre legal, que podría llevarlos a renovar sus ofertas por completo. Conoce qué pasará con el seguro de automóvil autónomo, brevemente.

Te invitamos también leer: Tesla indicó que sus autos autónomos no serán aprobados. 

Clasificación de coches autónomos para Seguros

Los automóviles autónomos se clasifican por niveles de autonomía, de 1 a 5, de autónomo a independiente.

  • Autos de nivel 1, 2 y 3 tienen poca autonomía: el conductor está detrás del volante, y la inteligencia artificial solo lo ayuda a través de dispositivos como el asistente de estacionamiento, trayectoria, frenado de emergencia, detección de obstáculos o reguladores de velocidad.
  • Autos nivel 4 y 5 podrán prescindir de la intervención humana:  la inteligencia artificial controlará el automóvil. El conductor se volverá relativamente pasivo y ya no tendrá que intervenir, excepto en casos particulares: mal tiempo, carretera dañada, etc.

Sin embargo, como lo indican las leyes de tránsito, cualquier persona con un vehículo de motor debe contratar un seguro de automóvil para cubrir su responsabilidad civil.

También es esencial encontrar un seguro de automóvil adaptado a tu auto y su valor, así como a las necesidades y al uso que hagas de tu vehículo. Pero, el dilema es cómo asignar responsabilidad en caso de un accidente de tránsito, cuando el conductor no conduce.

Soluciones para seguros de coches autónomos

Si es seguro que este tipo de vehículo autónomo, como cualquier coche de motor, estará sujeto a un seguro, las ofertas ofrecidas actualmente por las aseguradoras deberán ser completamente reevaluadas y modernizadas.

  • El conductor de un coche autónomo que no tiene control sobre su vehículo, es imposible culparlo por cualquier responsabilidad en caso de accidente. Pero otros actores podrían ser calificados como responsables, tales como: el fabricante del automóvil, el fabricante de la tecnología, el diseñador o la empresa responsable de la transmisión de datos de geolocalización.
  • Una alternativa considerada por las aseguradoras sería crear un sistema de seguro de automóviles basado en el principio de “responsabilidad sin culpa”, que permitiría que la víctima sea indemnizada y que las aseguradoras encuentren un terreno común sobre la imputación de responsabilidad.

Finalmente, las compañías de seguros están explorando la posibilidad de confiar a los fabricantes la asunción de un seguro para sus vechículos autónomos.



Artículos Relacionados

Mexicanos víctimas del terremoto no contaban con u... Muchos mexicanos víctimas del terremoto no contaban con un seguro de hogar. El terremoto ocurrido en México el pasado martes 19 de septiembre, dejó un...
Conductores del Reino Unido ya no necesitarán la “... La Comisión Europea acordó derogar el requisito post Brexit de que los conductores del Reino Unido obtengan una “tarjeta verde” de su compañía de segu...
Aseguradoras y Seguros para Autónomos Los seguros para autónomos son como su nombre lo indica, están destinados a trabajadores por cuenta propia. En este caso las aseguradoras dan pres...
Assist Card, el seguro de auto y accidentes person... Assist Card es una tarjeta de seguro multipropósito para todos los viajeros internacionales la cual te ofrece un seguro de auto, un seguro de responsa...
Comments