Citroen DS3 gama 2015

Tutoriales para el Auto 2015-04-24 1391

Citroen DS3 gama 2015

El Citroen DS 3 reluce su gama con una nueva firma lumínica y nuevos equipamientos de confort y seguridad.
El DS 3 incorpora el sistema DS Led Vision: los nuevos proyectores que asocian las tecnologías LED y Xenón con nuevos intermitentes secuenciales.

El flujo luminoso es potente, ancho y homogéneo, para proporcionar una mayor visibilidad y más confort durante los trayectos nocturnos. La iluminación con las luces de posición está asegurada por el encendido de los tres módulos de LED. En las luces bajas, el módulo de Xenón se enciende además de los LED para garantizar un haz luminoso potente, ancho y homogéneo. Cuando se activan las luces altas, los haces de los 3 módulos LED y el xenón se hacen más intensos, hasta alcanzar la potencia de iluminación requerida. Esta tecnología proporciona un confort de conducción excepcional y permite una mejor anticipación, sobre todo a la entrada y salida de las curvas, para proporcionar la máxima seguridad.

La asociación de ambas tecnologías permite también reducir el consumo de energía en un 50% en las luces bajas y de un 67% en las altas. Con una vida útil estándar de más de 20.000 horas, las luces de LED duran 20 veces más que los faros halógenos.
Citroen-DS3-Gama-2015-2

También estrena una nueva tecnología para las frenadas de emergencia en ciudad. El Active City Brake es un sistema de frenado automático que permite evitar los accidentes a baja velocidad. Un sensor láser de corto alcance, situado en la parte superior del parabrisas, detecta obstáculos, como un vehículo que rueda en el mismo sentido de circulación o uno parado. Hasta 30 km/h, identifica un riesgo eventual y comunica directamente con el ordenador de frenado, sin que el conductor tenga que pisar el pedal del freno, con el fin de evitar la colisión o limitar las consecuencias de la misma al reducir la velocidad del impacto. Si fuese necesario, el frenado automático puede detener completamente el vehículo. En este caso se realiza una parada temporal del coche (durante cerca de 1,5 segundos) para permitir al conductor volver a tomar el control al presionar sobre el pedal del acelerador.
Antes de activar el frenado automático, y siempre que el sistema detecte una situación de peligro, carga el sistema hidráulico del freno y aproxima las pastillas (función PREFILL, una acción transparente para el cliente). Si la situación requiriese activar el frenado automático, el sistema reaccionará de un modo más rápido, con lo que se ganan algunos centenares de milisegundos.

La gama de motores que tanta aceptación ha tenido en nuestro mercado se mantiene igual. La primera opción es el VTi de 120cv de potencia máxima y caja manual de 5 velocidades denominado So Chic. A esta versión se le incorpora el Sistema de Navegación Satelital con pantalla color.

La variante más deportiva está impulsada por el multipremiado THP de 156cv y transmisión manual de 6 marchas denominada Sport Chic.



Artículos Relacionados

Novedades del Ford Fusion 2013 Ford nos presentó el totalmente nuevo Fusion 2013, el auto está fabricado sobre la misma plataforma, pero ofrecerá un diseño exterior simplemente esp...
Range Rover Evoque en producción Land Rover inició la producción de su Range Rover Evoque, después de haber probado el primer vehículo de producción en el Reino Unido, en la planta d...
Frankfurt: Hyundai muestra el modelo Veloster pers... En Europa, Hyundai ya se vende el Veloster desde el mes de julio. Sin embargo, el fabricante de automóviles lo llevó hasta el stand del Salón de Fran...
El Toyota Prius (Auto Híbrido) Éxito en Japón Tanto es el éxito de este auto en japón que ya acumula unas cifras espectaculares: 18 meses en el primer puesto, el coche japonés más vendido en un añ...
Comments