¿Sabes qué es un vehículo mixto adaptable? ¡Aquí te decimos todo!

Vehículo mixto adaptable

Los vehículos mixtos adaptables (VMA) son una categoría de vehículos que ofrecen una versatilidad única, combinando las características de un vehículo de pasajeros y un vehículo de carga. Esta versatilidad los convierte en una opción popular tanto para uso personal como profesional. Sigue leyendo y conoce más sobre este tipo de vehículo.

¿Qué es un vehículo mixto adaptable y para qué sirve?

Un VMA está diseñado para transportar tanto personas como mercancías, de forma simultánea o alterna. Su diseño modular permite adaptar el espacio interior según las necesidades del momento.

Vehículo mixto adaptable

Características principales:

  • Versatilidad: Capacidad de transportar personas y carga.
  • Diseño modular: Permite adaptar el espacio interior.
  • Capacidad de carga: Mayor capacidad de carga en comparación con un turismo convencional.
  • Homologación dual: Pueden circular como vehículo de pasajeros y como vehículo de carga.

¿Para qué sirve un VMA?

  • Uso profesional: Ideal para empresas que necesitan transportar herramientas, materiales y personal, como empresas de construcción, servicios técnicos, etc.
  • Uso personal: Perfecto para familias numerosas, aficionados a los deportes o actividades al aire libre que necesitan transportar equipos voluminosos.
  • Transporte de mercancías: Pueden utilizarse para realizar pequeñas mudanzas o transportar objetos grandes.

¿Cuántas personas pueden viajar en un vehículo mixto adaptable?

La capacidad de pasajeros de un VMA varía según el modelo, pero generalmente pueden transportar hasta 9 personas, incluido el conductor. La configuración de los asientos puede ser fija o modular, permitiendo adaptar el espacio interior según las necesidades.

RelacionadoSUV vs. Crossover: ¿Cuál es el indicado para ti?

¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un vehículo mixto adaptable?

La velocidad máxima permitida para un VMA depende de varios factores, como la masa máxima autorizada (MMA) y el tipo de vía por la que circule. En general, los VMA ligeros (menos de 3.500 kg de MMA) tienen una velocidad máxima más alta que los VMA pesados.

Velocidad máxima en España:

  • Autovías y autopistas:
    • VMA ligeros: 120 km/h
    • VMA pesados: 90 km/h
  • Carreteras convencionales:
    • VMA ligeros: 90 km/h
    • VMA pesados: 80 km/h
  • Otras vías:
    • VMA ligeros: 80 km/h
    • VMA pesados: 70 km/h
  • Poblados:
    • Zonas urbanas: 50 km/h
    • Zonas residenciales: Según señalización

¿Cada cuánto hay que pasar la ITV?

La frecuencia de la ITV para un VMA depende de su antigüedad:

RelacionadoITV DESFAVORABLE: Superando la Inspección con Éxito

  • Hasta 2 años: Exentos de ITV.
  • De 2 a 6 años: Cada 2 años.
  • De 6 a 10 años: Anual.
  • A partir de 10 años: Cada 6 meses.

Seguro de coche para vehículo mixto adaptable

El seguro de un VMA debe adaptarse a sus características y al uso que se le vaya a dar. Es importante contratar un seguro que cubra:

  • Responsabilidad civil obligatoria: Cubre los daños causados a terceros.
  • Responsabilidad civil voluntaria: Amplía la cobertura de la responsabilidad civil obligatoria.
  • Defensa jurídica: Asiste legalmente al asegurado en caso de conflicto.
  • Seguro de accidentes del conductor: Cubre los daños personales del conductor.
  • Asistencia en viaje: Ofrece asistencia en caso de avería o accidente.
  • Robo e incendio: Protege el vehículo en caso de robo o incendio.
  • Lunas: Cubre la rotura de lunas.
  • Daños propios: Cubre los daños propios del vehículo.

Consideraciones al contratar un seguro:

  • Uso del vehículo: Particular, profesional, servicio público.
  • Coberturas adicionales: Adapta las coberturas a tus necesidades específicas.
  • Comparar precios: Solicita varias cotizaciones para encontrar la mejor opción.

Como puedes ver, los vehículos mixtos adaptables son una excelente opción para aquellos que buscan versatilidad y funcionalidad en un vehículo. Su capacidad para transportar tanto personas como mercancías los hace ideales para una amplia variedad de usos. Recuerda que al elegir un VMA, es importante que tengas en cuenta sus características, la capacidad de carga, la velocidad máxima permitida y las coberturas del seguro.

Deja una respuesta