¿Qué hacer en caso de litigio con tu aseguradora?

Aseguradoras 2022-02-16 621
Qué hacer en caso de litigio con tu aseguradora

¿Ya no te llevas bien con tu aseguradora? Comienza negociando, luego ingresarás al servicio de atención al cliente de tu compañía de seguros y finalmente buscarás una autoridad externa si la disputa persiste. Por lo tanto, aquí te hablaremos un poco más y te ayudaremos en el caso que no sepas que hacer si obtienes un litigio con tu aseguradora.

Resolver la disputa internamente

Negociar una disputa con tu aseguradora, puede conducir a una solución amistosa que complace a ambas partes. Para formalizar este acuerdo, cada una de las partes tiene la obligación en firmar una transacción que compruebe, que pondrá fin a la disputa. Sin embargo, tienes que tener mucho cuidado si en el caso por parte de la aseguradora, se resiste en firmar una carta por escrito que compruebe el acuerdo llegado.

Contactar con el mediador de seguros

Una autoridad independiente de la compañía de seguros, es llamado el mediador. El medidor tiene el fin de examinar muy a fondo el problema y busca una solución amistosa a la disputa resultante del contrato de seguro.

Mencionado en el contrato, el mediador puede ser interpuesto por el asegurado o la aseguradora cuando se agoten las negociaciones con la compañía de seguros, por un «agotamiento’’ de ambas partes.

La referencia al mediador de seguros se realiza por correo electrónico y deber de tener mucho cuidado de mencionar:

  • El nombre de la compañía de seguros involucrada en la disputa.
  • El número del contrato de seguro en cuestión.
  • una descripción de los hechos y el objeto de la disputa.
  • Adjuntar fotocopias de los justificantes necesarios así como de las distintas cartas intercambiadas con tu aseguradora.
  • En un plazo de entre 3 y 6 meses, el mediador emite un dictamen.

Te puede interesar leer también: aseguradoras y seguros de accidentes

Rescindir tu contrato de seguro

Finalmente, si no puedes resolver la disputa de manera amistosa con tu aseguradora, puedes rescindir tu contrato de seguro. En los últimos años, diversas leyes han facilitado la cancelación de contratos con las aseguradoras, en particular con la ley conocida como ley Hamon.

Muchas aseguradoras permiten a los asegurados cancelar los contratos de seguros de coche, moto y hogar, etc. en cualquier momento después de un año de suscripción. Por lo tanto, la rescisión selo esposible en la fecha de vencimiento del contrato de seguro. Por lo tanto, en estos casos es posible darte de baja cuando quieras y sin justificación.



Artículos Relacionados

Pasos para reclamar la indemnización de un seguro ... Cuando sucede un siniestro, la aseguradora se encarga de ofrecernos una indemnización de acuerdo a lo estipulado en el contrato del seguro de coche, s...
Cobertura de seguro a todo riesgo en Zurich Seguro... Zurich Seguros cuenta con profesionales capacitados para responder a nuestras inquietudes, si es nuestra primera vez contratando un seguro de coche, h...
¿Buscas un seguro de coche para jóvenes?, ahorra u... No es nada fácil encontrar en las agencias los seguros de coche para jóvenes, generalmente piden como requisito tener 25 años de edad, por el alto índ...
¿Qué es el embrague y para qué sirve? Hoy hablaremos del embrague del coche, una parte esencial de la transmisión de un automóvil que juega un papel fundamental en el cambio de marchas. Es...
Comments